Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Analizarán en Hidalgo la Ley General de HCTI

    Analizarán en Hidalgo la Ley General de HCTI

    1 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) llevará a cabo el Foro de Debate Hidalgo 2023, cuyo objetivo será analizar los impactos y beneficios de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Los puntos de vista que deriven de este encuentro serán integrados a un expediente que próximamente será entregado por el director general de Citnova, Francisco Patiño Cardona, a las cámaras de diputados local y federal, así como al Senado de la República.

    De acuerdo con el organismo, el propósito de la llamada Ley HCTI es apoyar y promover la investigación científica, la innovación y el desarrollo tecnológico con el enfoque humano del derecho a la ciencia.

    A su vez, apuesta por la promoción de una cultura científica en la sociedad, así como la regulación y el establecimiento de las bases para la aplicación de los recursos que se destinen para este rubro.

    En este contexto, Patiño Cardona destacó la importancia de compartir puntos de vista al respecto, desde diferentes perspectivas y contextos durante el foro que se llevará a cabo en las instalaciones del Citnova el miércoles 3 de mayo.

    El Foro Debate Hidalgo 2023 contará con la participación de Francisco Patiño Cardona, Marcia Torres González, presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado; Dulce Oliva Fosado Martínez, integrante de la Comisión Hidalguense de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, y Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior.

    Para cerrar, está prevista una conferencia a cargo de Javier Hirose López, director Regional 4 del Conacyt Puebla, para abordar y exponer las ideas, propuestas e inquietudes respecto a la referida ley.  

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.