Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Analizaran asambleístas proyecto de Egresos 2020

    Analizaran asambleístas proyecto de Egresos 2020

    28 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Cuatro asuntos fueron turnados a las comisiones respectivas del ayuntamiento para su análisis por los asambleístas en mesas de trabajo los temas del reglamento de Seguridad Pública Municipal, el reglamento de Tránsito y Vialidad, y los trámites para la emisión de licencias de construcción, y el Proyecto de Egresos para el año 2020.

    Fue turnado a la comisión de Asentamientos Humanos, Fraccionamientos y Licencias, Regulación de la Tenencia de la Tierra; y a la de Desarrollo Urbano; la presentación del acuerdo por el que se establecen los trámites para la emisión de licencias de construcción para edificaciones hasta de mil metros cuadrados.

    Deberán ser con uso de suelo de bajo impacto en predios urbanizados, dirigidos a actividades comerciales de nulo o bajo impacto y de naturaleza habitacional unifamiliar; además de las construcciones de las construcciones industriales de hasta mil 500 cuadrados en giros de bajo riesgo.

    Para su análisis se presenta este proyecto-acuerdo, entregado por el alcalde al secretario municipal, el cual contiene disposiciones generales y facultades. Como parte de los tres compromisos realizados ante el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria que son: contar con el Sistema de Apertura Rápida de empresas (SARE) ya aprobadas en el cabildo de Tula.

    Y tener con un modelo de atención ágil para el sector de infraestructura pasiva para telecomunicaciones, ya aprobado el reglamento, informó el alcalde y en un tema en el que esta semana se recibe la certificación Pro-reforma por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

    Además el contar con un modelo de atención ágil para la expedición de licencias de construcción para edificaciones de hasta mil metros cuadrados de bajo impacto, con lo que se cumple para poder posicionar a Tula como el primer municipio que cumple con la Mejora Regulatoria.

    En otro punto de la orden del día, se aprobó por unanimidad la fecha para efectuar la 73 sesión ordinaria de Cabildo, el 9 de diciembre, a efecto de estar acorde para emitir y aprobar la convocatoria para la elección de órganos auxiliares en términos del reglamento respectivo.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Comunidades de Anaya vigilancia de recursos

    13 julio, 2025

    Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 

    13 julio, 2025

    Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.