Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    • Aumento del 52% en casos de Diabetes T1
    • Se agrava la crisis en Pisaflores; 7 regidores dicen no al suplente
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo

    14 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El Congreso local se encuentra revisando las leyes de ingresos municipales para definir cómo deberán plantearse los incrementos al cobro por uso de suelo a comercios en 2026, de acuerdo con el diputado Miguel Ángel Moreno Zamora, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto buscan que cualquier ajuste sea accesible y equilibrado, pues hoy existen tarifas muy bajas, como los 4.8 pesos diarios que pagan algunos negocios en Tulancingo, lo cual mencionó, no es lógico.

    El tema escaló cuando locatarios de tres mercados de Tulancingo rechazaron la propuesta incluida en la Ley de Ingresos 2026, que plantea pasar de los mil 850 pesos anuales a 120 mil pesos, los comerciantes pidieron que cualquier ajuste sea conforme a la inflación (alrededor del 4%) y exigieron la destitución del secretario de Servicios Municipales, Alberto Santuario Elías, a quien acusan de impulsar un incremento desproporcionado.

    El legislador señaló que la Comisión de Hacienda realiza un análisis comparativo con municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma, Tula y Tizayuca, con el fin de establecer un promedio que permita homologar costos en zonas con condiciones comerciales similares, la intención de acuerdo con el morenista es que los ayuntamientos que busquen modificar sus cobros incluidos los relacionados con licencias, lo hagan dentro de parámetros razonables.

    Moreno Zamora recordó que en ciertos municipios se han aplicado esquemas distintos de pago, por ejemplo, en Tulancingo se cobraban cerca de mil 700 pesos en 2023 durante la administración de Jorge Márquez, pero la administración pasada trasladó ese monto a una tarifa anual, por lo que puntualizó que dicho cambio derivó en confusiones al momento de proponer nuevos montos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral

    14 noviembre, 2025

    IEEH descarta incremento salarial para los consejeros

    14 noviembre, 2025

    Analizan proteger  Reloj de Pachuca 

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.