Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Analizan regreso a clases en región Otomí Tepehua

    Analizan regreso a clases en región Otomí Tepehua

    9 noviembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Realizan sesión del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud en la región Otomí Tepehua, donde se abordó el panorama epidemiológico Covid 19, así como los protocolos sanitarios para el regreso seguro a clases.

    El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, encabezó los trabajos en la región Otomí Tepehua, donde se contó con la participación de los presidentes municipales que conforman la Jurisdicción Sanitaria Número 8, Acaxochitlán, Agua Blanca de Iturbide, Huehuetla, Metepec, San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria.

    En la reunión se abordaron el panorama epidemiológico Covid 19, los protocolos sanitarios para el retorno a clases presenciales, así como las coberturas y avances de la vacunación contra coronavirus y la continuidad de estrategias y estrategias en materia de contención del virus.

    El Secretario refirió que la lejanía o difícil acceso a las comunidades de la región no debe ser limitante para brindar atención en salud igualitaria, y señaló que las diferentes normativas entre instituciones como SSA, IMSS o ISSSTE complican los acuerdos, y fragmentan la atención.

    Ante esta situación urgió hacer un cambio que permita llegar a lo que denominó la “balanza sanitaria”, es decir, atender las necesidades sanitarias, sociales, económicas y políticas, para alcanzar el bienestar total de la población.

    Durante la reunión se acordó que los presidentes municipales deberán verificar el funcionamiento adecuado de la red de agua potable para garantizar el suministro a todas las escuelas, mientras que la Jurisdicción proporcionará el protocolo para el retorno seguro a clases, así como material de difusión.

    Además, la Jurisdicción deberá realizar brigadas para acudir a cada una de las presidencias municipales y aplicar vacuna anti Covid e Influenza al personal del ayuntamiento, y se reforzará la difusión de vacunación a través de perifoneo, delegados y líderes de la comunidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas

    24 agosto, 2025

    Sólo 70% de policías de MR cuenta con CUP: Medécigo 

    24 agosto, 2025

    Quiere MR construir estación de bomberos 

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.