Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Analizan pozo de agua que podría haberse contaminado con huachicol

    Analizan pozo de agua que podría haberse contaminado con huachicol

    2 diciembre, 2018 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Cuautepec de Hinojosa.- Con la finalidad de descartar que el agua que llega a los hogares esté contaminada con hidrocarburo, el Gobierno del Estado de Hidalgo y la Presidencia Municipal de Cuautepec de Hinojosa, en colaboración con la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH) y la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA),  anunciaron que ya se captaron muestreos del líquido que  habitantes de la comunidad de San Juan Hueyapan alertaron presentaba extrañas coloraciones y olores.

    A través de un comunicado, se detalló que el objetivo de los análisis es conocer las condiciones microbiológicas y fisicoquímicas del vital líquido, en búsqueda de la presencia de hidrocarburo, por lo que bajo recomendación de la COPRISEH y la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado, uno de los pozos de San Juan Hueyapan permanecerá inhabilitado.

    Debido al cierre del pozo, y para garantizar que la población reciba agua potable mientras se llevan a cabo otros estudios detallados, el gobierno estatal y municipal trabajaran de manera conjunta para proveer del servicio.

    El documento detalla que  la posible contaminación de los mantos acuíferos, podría ser a consecuencia de la extracción ilegal de hidrocarburo, por ello se exhorta a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto delictivo relacionado con esta actividad.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.