Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Analizan nueva celda de relleno sanitario Huixmi

    Analizan nueva celda de relleno sanitario Huixmi

    5 febrero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Celda contemplada para usarse durante cinco años llegó a su tope límite en tan solo dos, en el relleno sanitario de El Huixmí, por lo que está en análisis un nuevo polígono para el destino de los residuos sólidos de la población.

    Mónica Patricia Mixtega Trejo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), informó que ya se hizo el señalamiento a la empresa que labora en el relleno sanitario respecto a que podría colapsar la celda existente en un mes y medio a más tardar.

    Refirió que este espacio estaba destinado para utilizarse por un lapso de cinco años, sin embargo, ante la falta de la cultura del reciclaje, llegó a su máxima capacidad en tan solo dos años.

    Agregó que se tenía considerada una planta de reciclaje, lo que permitiría a la celda contar con una vida útil de cinco años, sin embargo, aplazar la construcción de la planta provocó el colapso anticipado de este espacio del relleno sanitario.

    Respecto a la situación con los desechos sólidos en Actopan, Mixtega Trejo explicó que en este municipio se cuenta con una estación de transferencia, espacio que está destinado para recibir la basura, realizar la separación y 24 horas después deben retirar los desechos.

    El problema en este municipio, dijo, fue que no se respetaba el lapso establecido y al mantener por un mayor tiempo la basura en la estación, se convertía en un foco de infección, por lo que los encargados solicitaron una ampliación de uso por tres meses más.

    La titular de la Semarnath detalló que los residuos sólidos acumulados en la estación de transferencia de Actopan son llevados al municipio de Tula.

    Finalmente, Mónica Mixtega refirió que en Actopan se están evaluando nuevos predios para el destino de los desechos sólidos, afirmando que se postularon 12, de los cuales, la mitad tuvo viabilidad, sin embargo, no existe continuidad a los proyectos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.