Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Analizan la  creación del Museo Nacional de Pulque en Hidalgo

    Analizan la  creación del Museo Nacional de Pulque en Hidalgo

    1 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con la finalidad de conservar la tradición y seguir fomentando la creación, venta y compra del pulque, la bebida tendrá un museo en el estado de Hidalgo, informó la secretaría de Turismo al dar a conocer los pormenores del Primer Festival de la Diosa Mayahuel, que tendrá lugar el próximo 5 de mayo, a partir de las 11:00 de la mañana.

    César Aldama Muciño, director General de Infraestructura y responsable del Geoparque Comarca Minera, destacó que el maguey otorga identidad a los mexicanos y particularmente a los hidalguenses, ya que forma parte del paisaje del Altiplano, por lo que se le dará reconocimiento a través del Museo Nacional del Maguey.

    Por otra parte, Mario Hugo Olvera Morales, presidente municipal de Singuilucan, dijo que durante el primer festival de la Diosa Mayahuel se contará con la participación de artesanos y cocineras tradicionales mismas que fueron convocadas a participar en un Concurso de gastronomía cuyos requisitos fueron la originalidad, sabor, textura, presentación y que los platillos contengan al menos un derivado del maguey.

    Asimismo habrá una exposición de implementos de la producción del pulque para que la gente conozca el proceso de la llamada “La Bebida de los Dioses”.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Más seguridad en Arco Norte

    11 julio, 2025

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.