Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Analizan gobierno y el Coespo Agenda 2030

    Analizan gobierno y el Coespo Agenda 2030

    30 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con la finalidad de dar seguimiento a los trabajos que se tienen en materia de población, el secretario técnico del consejo estatal de población de Hidalgo (Coespo) Víctor Hugo Vidal Álvarez, y el titular de Gobierno de Hidalgo, Simón Vargas,  sostuvieron una reunión para impulsar la Incorporación del Enfoque de la Agenda 2030 y ODS a nivel Subnacional.

    En el encuentro también se  presentó el mecanismo para la articulación Interinstitucional para la atención de niñas y adolescentes, madres o embarazadas menores de 15 años, por parte de Claudia Vieyra Alamilla, secretaria Ejecutiva del SIPINNA del estado de Hidalgo, ya que será piloteado en tres regiones del territorio hidalguense.

    La Incorporación del Enfoque de la Agenda 2030 y ODS a nivel Subnacional, está a cargo de Iván Castellanos Nájera, oficial nacional de programas de población, desarrollo y juventud del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México.

    La reunión se llevó a cabo como aparte de la cooperación internacional que establece el gobierno del Estado de Hidalgo y el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, con relación al Programa Estatal de Cooperación Hidalgo 2019-2024.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.