Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Analizan en el IEEH 13 temas para reforma electoral 2019

    Analizan en el IEEH 13 temas para reforma electoral 2019

    27 febrero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Reparación del daño en casos de violencia de género, operatividad de los debates y plazos de registro de candidaturas comunes fueron algunos de los 13 temas que diputados locales, partidos y autoridades electorales abordaron para la reforma 2019 que regirá la renovación de ayuntamientos.

    Al respecto, José Manuel Martínez Escalante, representante del PRI ante el Instituto Estatal Electoral (IEEH), mencionó que en el encuentro convocado por el órgano comicial, se propuso separar en el calendario el registro de candidatos comunes con el de los convencionales.

    Esto, con el objetivo de dar más tiempo a los partidos para impugnar las postulaciones en los tribunales, si así lo consideran, y de realizar las sustituciones de los aspirantes antes de las campañas.

    Señaló que aún no se ha planteado si la violencia política de género puede ser causal de nulidad de una elección, puesto que no se encuentra en el código; además, por no estar tipificada como delito electoral, de presentarse algún caso, tendría que denunciarse en una instancia penal.

    “El tema de los debates se subió a revisión porque el año pasado el IEEH organizó 18 para las diputaciones locales. Eso originó un gasto extra para el instituto, que pidió una ampliación presupuestal. Para este ejercicio en los 84 municipios no se tiene ni el presupuesto ni el personal suficiente”, explicó.

    Otros temas fueron las reglas para interponer medios de impugnación, modificación de la figura de Capacitador Asistente Electoral (Cae local) y disposiciones respecto del Programa De Resultados Electorales Preliminares (PREP), además de la adecuación de la legislación en materia de participación ciudadana, como la consulta ciudadana, a fin de determinar competencias entre los órganos federales y locales.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.