Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Analizan empresas para disposición de residuos

    Analizan empresas para disposición de residuos

    16 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La regidora Aurora Mohedano Romero señaló que el ayuntamiento valorará el recurso con el que cuenta para costear la disposición de los residuos una vez que la celda de El Huixmí llegue a su máxima capacidad.

    “Estamos en esa revisión de todas las empresas que presentaron su propuesta. No podemos sesionar, solo que se dé un caso de un desastre natural. Hay muchas áreas que están paradas”, externó.

    El año pasado, cinco firmas se acercaron a la asamblea para obtener la concesión de disposición de los desechos, entre ellas, Técnicas Medioambientales de México (Tecmed), que actualmente cuenta con el contrato para el traslado de basura en la capital.

    Nanji, Engo, Veolia y RS Wast son las otras opciones que ofrecieron generar biocombustible y electricidad a partir de la actividad y tirar en rellenos fuera de Pachuca, como en Tecámac, Estado de México.

    “Cualquier planteamiento de los que nos han presentado lleva un proceso de licitación y otro para implementarse, por ejemplo si se coloca una planta de tratamiento, que tomaría entre seis meses y un año”, explicó.

    Pese a que el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno, informó que la segunda quincena de marzo sería clausurado el relleno sanitario, indicó que no se ha notificado al respecto.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.