Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Analizan dudosa modificaciónal presupuesto de Ixmiquilpan

    Analizan dudosa modificación
    al presupuesto de Ixmiquilpan

    16 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ordenó dar vista al órgano de control de Ixmiquilpan y a la Fiscalía Especial Anticorrupción porque el síndico hacendario y dos regidoras. Tres actores promovieron el juicio ciudadano: el síndico hacendario,

    Álvaro López Hernández, así como las regidoras Mayra Catalina Guerrero Olguín y Edith Domínguez Pedraza, se adscriben indígenas y señalaron una supuesta simulación en el presupuesto 2021.

    De acuerdo con los quejosos, en la X sesión extraordinaria del 30 de diciembre de 2021 se aprobó la quinta modificación al presupuesto, pero la versión publicada no coincide con lo aprobado por la Comisión de Hacienda.

    Los actores señalaron usurpación de funciones, simulación de actas y órdenes del día del cabildo, pero estas dos conductas no son de
    competencia electoral.

    En el juicio original, TEEH-JDC-063/2022:, mencionaron violencia política en su contra, ocultamiento de información, así como omisión de información y falta de respuesta a las solicitudes dirigidas a la presidenta municipal Araceli Beltrán Contreras, al Oficial Mayor y al área de Finanzas de Ixmiquilpan.

    Sin embargo, fue declarado parcialmente fundado el agravio por no entregar datos contables, que sólo fueron requeridos por el síndico, no por las asambleístas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión

    14 julio, 2025

    Congreso se deslinda de acciones de Perusquía

    14 julio, 2025

    A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.