Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Analizan colocar taxímetros; mejoraría transporte público

    Analizan colocar taxímetros; mejoraría transporte público

    15 noviembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tras haberse publicado la convocatoria para el otorgamiento de permiso para la instalación de taxímetros en vehículos del servicio público, el secretario de Movilidad y Transporte (Semot) Hidalgo, José Luis Guevara Muñoz, informó que aún se encuentran recibiendo propuestas conforme lo marca la Ley de Adquisiciones.

    Puntualizó que se le ha dado la oportunidad de participar a todas las personas interesadas, por lo que espera tener una respuesta del falló para finales de noviembre y posteriormente se puedan realizar las estipulaciones necesarias además de la notificación oficial al Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo.

    En este sentido, explicó que la incorporación de los vehículos eléctricos JAC Motors al servicio de transporte público será exclusivo únicamente para taxis, esto debido a que dentro de la nueva Ley de Movilidad y Transporte se permite incrementar acciones como es el uso de energías alternativas como el combustible ecológico o bien, vehículos híbridos.

    Afirmó que si bien de primera instancia la compra de un vehículo JAC resultará un poco costoso para los concesionarios en un futuro esta inversión resulta fructífera ya que además de ahorrar energía se disminuye el consumo de gasolina, contribuyendo al medio ambiente.

    Guevara Muñoz, comentó que en la entidad existen más de siete mil concesionarios de taxis quienes en su mayoría están interesados en renovar sus vehículos, por lo que buscarán que el Gobierno de Hidalgo otorgue un financiamiento para apoyarlos y de forma pausada puedan ir adquiriendo nuevos autos para ofrecer un mejor servicio.

    Por lo que de acuerdo a las necesidades de un taxista, dijo que el vehículo más recomendado es un Sedán que ofrece un kilometraje cercano a los 400 kilómetros de carga con un costo aproximado de 495 mil pesos, además cuenta con una cajuela amplia y cinco asientos cómodos para los pasajeros.

    “Buscaremos formas de apoyar a los concesionarios para que puedan adquirir sus vehículos eléctricos, a través de esquemas de financiamiento y así también puedan gozar de nuevas tecnologías”, concluyó.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se vale levantar la mano; pero trabajen; Alcalde a morenistas

    22 agosto, 2025

    Reconocen labor del Heroico Cuerpo de Bomberos 

    22 agosto, 2025

    A programas sociales 349 millones: Sebiso

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.