Fernando Pérez Serrano, director de alto rendimiento del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), aseguró que, al concluir los Juegos Panamericanos 2023, ya se enfocan en aspectos a trabajar para Barranquilla 2027.
Consciente del retiro de Daniela Campuzano, así como de la salida próxima de otros atletas, que por años fueron estandartes en sus disciplinas, aseguró que el primer paso es atender el cambio generacional.
“Estamos a cuatro años de Barranquilla (sede de los próximos Panamericanos) y ya tenemos que trabajar, para ver los atletas juveniles y darles el seguimiento con sus asociaciones y federaciones, y proyectar a más jóvenes en el ámbito internacional, apoyando a los élite para que se mantengan”, dijo.
Asimismo, el funcionario manifestó que deberán fortalecer el área de desarrollo, “pues debemos reforzar y estar cerca de ellos (los atletas). La finalidad es que en el largo plazo tengamos atletas en diferentes disciplinas y estar en competencias internacionales.
Para Santiago 2023, los atletas hidalguenses cosecharon dos medallas, mismo número que en Lima 2019, pero con la diferencia de que en Perú fueron oro y plata, por las dos de bronce en Chile. Además, Israel Gutiérrez, se quedó en el cuarto lugar en el baloncesto varonil.