Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Analizan cambio generacional, rumbo a Barranquilla 2027

    Analizan cambio generacional, rumbo a Barranquilla 2027

    15 noviembre, 2023 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Fernando Pérez Serrano, director de alto rendimiento del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), aseguró que, al concluir los Juegos Panamericanos 2023, ya se enfocan en aspectos a trabajar para Barranquilla 2027. 

    Consciente del retiro de Daniela Campuzano, así como de la salida próxima de otros atletas, que por años fueron estandartes en sus disciplinas, aseguró que el primer paso es atender el cambio generacional. 

    “Estamos a cuatro años de Barranquilla (sede de los próximos Panamericanos) y ya tenemos que trabajar, para ver los atletas juveniles y darles el seguimiento con sus asociaciones y federaciones, y proyectar a más jóvenes en el ámbito internacional, apoyando a los élite para que se mantengan”, dijo.

    Asimismo, el funcionario manifestó que deberán fortalecer el área de desarrollo, “pues  debemos reforzar y estar cerca de ellos (los atletas). La finalidad es que en el largo plazo tengamos atletas en diferentes disciplinas y estar en competencias internacionales.

    Para Santiago 2023, los atletas hidalguenses cosecharon dos medallas, mismo número que en Lima 2019, pero con la diferencia de que en Perú fueron oro y plata, por las dos de bronce en Chile. Además, Israel Gutiérrez, se quedó en el cuarto lugar en el baloncesto varonil.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América

    10 mayo, 2025

    Tuzas van por su revancha contra el América en final del C-2025

    8 mayo, 2025

    Daniela Santander apunta al oro en el Panamericano de Dodgeball

    8 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.