Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Analiza Senado iniciativa de defensa a hablantes de lenguas maternas

    Analiza Senado iniciativa de defensa a hablantes de lenguas maternas

    4 noviembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tlaxcoapan. La iniciativa llamada “Debida defensa de las personas hablantes de lenguas maternas durante procesos judiciales”, de Miguel Alejandro San Nicolás García, originario de la localidad de Doxey, en Tlaxcoapan, podría ser seleccionada para su análisis, aprobación y posible publicación por parte del Senado de la República, el segundo fin de semana de noviembre.

    La propuesta del hidalguense, resultó clasificada, junto con 127 participantes más a nivel nacional, dentro de 2 mil propuestas recibidas por la célula de legisladores federales. Habrán de exponer sus respectivos proyectos los días 11, 12 y 13 del mes en el foro de Parlamente Juvenil del Senado 2021.

    En entrevista, San Nicolás García, explicó que, a partir del jueves de la próxima semana, 128 jóvenes tendrán la oportunidad de participar en un simulador del proceso legislativo que se hace en la cámara de Senadores antes de aprobar o desechar una iniciativa de ley.

    El joven, con licenciatura en derecho, pormenorizó que su propuesta va encaminada hacia los pueblos indígenas de la entidad, y en específico, a cuando las personas con origen étnico, que no hablen español, y sean acusados de cometer algún delito, cuenten con un traductor y adecuada defensa durante los juicios para que no sean sentenciados en caso de ser inocentes.

    Asimismo, detalló que, el proyecto busca derogar la ley de amnistía, que fue aprobada el año pasado por iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y que fuera adoptada en el estado por ser presentada por el gobernador Omar Fayad Meneses.

    “Mi propuesta busca un proceso judicial justo, que se cuente con traductores, para que así no vayan a la cárcel personas inocentes, pero de igual manera que no evadan acción penal quienes sean culpables”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas

    24 agosto, 2025

    Sólo 70% de policías de MR cuenta con CUP: Medécigo 

    24 agosto, 2025

    Quiere MR construir estación de bomberos 

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.