Guillermo Bello.- Continúa María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) realizando recorridos por los distintos Hospitales de la entidad, donde observó distintas áreas de oportunidad que pueden ser aprovechadas en beneficio de los hidalguenses.
La titular de la Secretaría de Salud de la entidad, realizó un recorrido de supervisión en nosocomios del Valle del Mezquital, donde detectó distintos rubros que, refirió, pueden ser utilizados a favor de la salud de los habitantes de la región.
María Robles, refirió que el Valle del Mezquital es una de las zonas de atención prioritaria para la administración que dirige Julio Ramón Menchaca Salazar, por lo que desde la dependencia estatal se trabaja en las estrategias que beneficien los servicios de salud.
Fue en el Hospital del Valle del Mezquital donde la titular de la Secretaría de Salud, refirió, se encontraron distintas áreas de oportunidad, tal como la Posada Amiga de las Mujeres Embarazadas (AME), la cual refirió “se encuentra en total abandono”.
Ante esta situación, dijo que la Secretaría a su cargo iniciará con las acciones y programas necesarios que tengan como finalidad que esta Posada pueda cumplir con su propósito de apoyar a la población en situación de vulnerabilidad.
Así mismo, Robles Barrera señaló que en el Hospital General de Actopan, el personal administrativo y almacén recibió una felicitación, pues ha cumplido, de manera oportuna, con la redistribución de medicamentos y material gastable.
Lo anterior, explicó María Robles, evita que los materiales referidos pierdan su eficacia al caducar y que con ello se vuelvan inservibles, que se desperdicien, puesto que además existe un problema de abasto limitado.
La titular de la SSH informó que a través de redes sociales y de manera reiterada, la población solicitó una visita al Centro de Salud “San Juan Solís”, donde encontró que existen áreas que necesitan de fortalecimiento en beneficio de los usuarios.
Finalmente, María Robles explicó que dentro de las necesidades de esta unidad médica se encuentran la falta de trabajadores de la salud, especialmente para cubrir los turnos vespertino, nocturno y fines de semana.