Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    • Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH
    • El Real estrenará arco de bienvenida 
    • SIPDUS adjudica estudio de Plaza Independencia
    • Centro de Atención Agraria Alfajayucan
    • Tensión en Huejutla: se oponen a la autopista a Tamazunchale
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Analiza PRD posibilidad alianza política en 2020

    Analiza PRD posibilidad alianza política en 2020

    7 agosto, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) analiza conformar un frente en los comicios de 2020, por lo que se encuentra en proceso de consulta con los agremiados sobre la posibilidad de coaligarse con otros partidos.

    “Lo hemos estado sondeando con muchos actores. Falta mucho discutir con la militancia, pero el sentir, el ánimo siempre será conformar una fuerza mayoritaria que permita darle triunfos a muchos de los liderazgos que accederán a una candidatura”, señaló.

    De acuerdo con el dirigente, para garantizar que no haya resultados adversos es necesario aprender de los errores del pasado.

    “Al menos por ahora, nadie ha mostrado oposición a que podamos ir en alianza con algún instituto político”, agregó el presidente del Comité Estatal de la agrupación de izquierda.

    Señaló que cuando los alcaldes de Zapotlán de Juárez, Erick Edgardo Islas Cruz, y Huaca de Ocampo, Marcelo Soto Fernández, arribaron a Morena el año pasado, no hubo desbandada, pues el sol azteca conserva la estructura para recuperar esos municipios en la elección de 2020.

    “Ocuparon las siglas del PRD para favorecer a sus intereses y después se fueron faltos de convicción al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, pero se fueron solos. Nosotros tenemos personas valiosas, que se quedaron con nosotros para enfrentar el proceso electoral y con ellos vamos a trabajar la siguiente contienda”, añadió.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Encuentro de Nueva Alianza con líderes jóvenes

    28 julio, 2025

    Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 

    27 julio, 2025

    MC espera sumar 30 militantes en 2027

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.