Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Analiza CANACO y comerciantes tema de basura en establecimientos

    Analiza CANACO y comerciantes tema de basura en establecimientos

    23 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Para cumplir con la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del estado de Hidalgo, las direcciones municipales de Tesorería, Reglamentos, Protección Ambiental, Servicios Públicos y Protección Civil sostuvieron una plática informativa con comerciantes adheridos a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).

    La charla tuvo el objetivo de regularizar el pago de derecho de recolección y disposición final de la basura de los establecimientos comerciales y de servicio.

    La anterior ley vigente mencionada, que deriva de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos, explicó la directora de Protección Ambiental, Bianca Vázquez Hernández y contempla la clasificación de residuos en los domiciliarios generados en casa – habitación y los que son generados por establecimientos comerciales, de servicios o industria que incluye los peligrosos o manejo especial.

    Debido al volumen que generan a diario los establecimientos comerciales y de la industria, que rebasan el generado en las viviendas, se establece anualmente en la Ley de Ingresos municipal, y aprobada por el Congreso del Estado, en 135 giros desde tienda de abarrotes, zapatería, entre otros negocios como de embalaje, por ejemplo, el cobro respectivo semanal o mensual.

    Durante la reunión realizada en las instalaciones de la Canaco Tula, en edificio del jardín municipal de la zona centro, se dialogó con los comerciantes que acudieron tras la convocatoria hecha por la CANACO.
    La Tesorería municipal envió Cartas Invitación, a comercios establecidos, para regularizar pago de derecho de recolección y disposición final de residuos sólidos urbanos.

    Se dijo también que existen diversos comercios y establecimientos que pagan con regularidad la recolección de sus residuos. Y otras que inclusive generan menores cantidades ya que han implementado acciones para reducir los residuos que generan.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.