Oliver García.- Antes de concluir, la administración saliente publicó en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) nuevas atribuciones de la Central Estatal de Información, Investigación e Inteligencia de Hidalgo.
Esto, con el objetivo de que denuncie los hechos posiblemente constitutivos de delito, aportando los datos de prueba necesarios, así como dar seguimiento a los mismos que con motivo de sus actividades adviertan.
La central contará con cinco comités: el de riesgos sanitarios, presidido por el titular de Salud y que contempla la representación de Copriseh, Finanzas, Secretaría de Gobierno, Seguridad, Política Pública y Finanzas.
El de atención a grupos delincuenciales subversivos y radicales, encabezado por el titular de Seguridad y con la participación de Gobierno, Finanzas, Consejo Estatal de Seguridad, Centro de Justicia para Mujeres y coordinación general de Asuntos Religiosos.
La Secretaría de Medio Ambiente también será incluida en el comité de riesgos naturales y ecológicos, con Obras, Comisión de Agua y Alcantarillado, Protección Civil, así como Movilidad y Transporte. En tanto, el comité de armas, explosivos y relacionados –también presidido por Seguridad– reunirá a Finanzas, Protección Civil y Gobierno.
El comité de cultura de la seguridad y la paz será encabezado por el secretario de Gobierno e incluirá a Finanzas, Seguridad, Educación, Comunicación Social, Desarrollo Social y Política Pública. Cabe recordar que de esta última dependencia, la administración en curso no ha nombrado titular, por lo que se desconoce si permanecerá o se realizará una reingeniería, como al inicio del sexenio pasado.
“A partir de los trabajos de información, investigación, inteligencia y de los estudios de los diversos fenómenos relacionados con la seguridad del Estado, se elaborarán las diferentes tipologías de conducta de carácter político, económico, ambiental, social, criminal que permitan la identificación del cúmulo de riesgos y amenazas”, dice.