Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Amplía Poder Judicial licencias de paternidad

    12 junio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El Poder Judicial del Estado de Hidalgo aprobó el Acuerdo General 21/2024 del pleno del Consejo de la Judicatura, que reforma el artículo 10 del Acuerdo General 12/2014 y el Acuerdo General 23/2016, ampliando las licencias de paternidad de 10 a 15 días para padres naturales y por adopción que forman parte del Poder Judicial.
    La magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría destacó que esta acción reafirma el compromiso del Poder Judicial de impartir justicia abierta y con sentido humano.
    «Con esta medida, ayudamos a las familias y a las parejas a sentir el apoyo de la institución en momentos tan importantes como el alumbramiento. Promovemos una mayor responsabilidad y presencia de los padres en la crianza de sus hijos», afirmó.
    La y los consejeros del Poder Judicial también expresaron su apoyo a esta reforma, señalando que contribuye a romper estereotipos y roles de género que tradicionalmente asignan las labores de crianza a las mujeres, especialmente en los primeros días de vida de un recién nacido o de un niño o niña adoptado.
    Asimismo, destacaron que con esta acción se atiende el interés superior del menor, garantizando su derecho a ser criado tanto por el padre como por la madre desde el principio.
    Esta reforma aborda el tema de la discriminación, ya que históricamente se ha otorgado mayor tiempo de licencia a las mujeres para el cuidado de los recién nacidos.
    Al incrementar las licencias de paternidad, se reconoce la importancia de la responsabilidad compartida en el cuidado de las y los hijos, promoviendo así la igualdad y equidad en el ámbito familiar.
    La magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría subrayó que el Poder Judicial del estado de Hidalgo continúa trabajando para implementar políticas que favorezcan el bienestar de las familias, la equidad de género y el desarrollo de una sociedad más justa e inclusiva.
     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acuerdo DJ Yoel con comerciantes

    6 noviembre, 2025

    Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.