José Antonio Alcaraz.-Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) amplió hasta este sábado 7 de enero la apertura de sus Centros de Servicio en Hidalgo para que las y los beneficiarios realicen sus conversiones monetarias de sus créditos.
Esto por instrucción de Canek Vázquez Góngora, delegado regional del Infonavit en el Estado de Hidalgo, como una medida de apoyo adicional a la derechohabiencia del estado para realizar la conversión de sus financiamientos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.
Pese a que los derechohabientes tienen hasta el próximo martes 10 de enero para hacer esta conversión, el delegado regional del Infonavit dijo que se ha obtenido una respuesta positiva, por lo que se determinó abrir las oficinas este sábado en apoyo de los beneficiarios a quienes por sus actividades se les dificulta hacer el trámite entre semana.
“Con esta decisión, el Infonavit reitera su compromiso de apoyar a la economía familiar de las y los trabajadores, agotando todas las opciones para evitar que sus mensualidades y el saldo de sus créditos incrementen por el ajuste anual del salario y la inflación, refrendando el especial interés el Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, para que las familias que cuentan con un crédito Infonavit no vean afectadas sus finanzas”, expresó.
Canek Vázquez señaló que el horario de atención para el sábado 7 de enero será de 09:00 a 15:00 horas, en el CESI Pachuca, ubicado en Camino Real de la Plata 117, Zona Plateada, y en el mismo horario para el CESI Tula, ubicado en la Carretera Tula – Jorobas, Km. 32.3, frente a la Plaza Jardines.
El representante del Infonavit en Hidalgo señaló que “tan solo en diciembre de 2022 se beneficiaron con la conversión de su crédito 9 mil 209 personas y se otorgaron descuentos por más de 160 millones de pesos, y en la entidad, desde 2019 hasta el cierre de 2022, se han convertido más de 19 mil créditos de VSM a pesos.
Finalmente, Canek Vázquez reiteró el llamado a quienes tienen un crédito Infonavit en Veces Salarios Mínimos a destinar un espacio en sus actividades diarias para llevar a cabo la conversión de su crédito a pesos, que seguramente traerá beneficios en sus finanzas familiares.
Este trámite es impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, quienes buscan beneficiar la economía de las familias que cuentan con un crédito hipotecario y que en el mes de diciembre no les fue posible realizar la conversión de su crédito a pesos.
Por ello, el trámite de conversión beneficia a las y los usuarios para evitar incrementos en su deuda, que puede verse afectada por el incremento del salario mínimo y la inflación en este 2023.