Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Amparo federal para evitar basurero en Atitalaquia

    Amparo federal para evitar basurero en Atitalaquia

    30 enero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez / Atitalaquia. Al término de una manifestación pacífica, vecinos de distintas colonias y comunidades de Atitalaquia, adelantaron que buscarán un amparo federal para impedir la operación del basurero regional a cielo abierto que administra la empresa Esmex, que opera desde el mes pasado en la localidad de El Cardonal.

    Mediante consignas, se dijeron totalmente en contra del relleno sanitario regional pues lo calificaron como un confinamiento que incumple con toda la normativa ambiental vigente en el país, e incluso recordaron que la propia Secretaría del Medio Ambiente estatal (Semarnath), en un inicio no había aprobado su funcionamiento, por violentar la legislación vigente en materia mediambiental.

    Pero, acusaron que luego, de un plumazo, -y por un evidente tráfico de influencias- la dependencia cambió de opinión y le dio el visto bueno, sólo porque la empresa que maneja el basurero es propiedad de uno de los hijos del exalcalde Jaime Reyes Galindo (2012 – 2016).

    Durante la movilización de ayer, la enfermera Celia Hernández dijo no estar de acuerdo con la instalación y funcionamiento del vertedero, ya que, la región Tula, a la cual pertenece Atitalaquia, es considerada como la más contaminada del mundo de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que no se puede permitir que se sigan depositando desechos en el municipio.

    Advirtió que, si se sigue permitiendo la recepción de residuos sólidos urbanos, llegará el momento en que los atitalaquenses no tengan más aire, ya que sólo quedarán desechos tóxicos para respirar.

    José Eduardo García Pérez, abogado en derechos humanos, refirió que las autoridades eligieron violentar el derecho a la salud y a un ambiente sano de todo individuo, por lo que ya preparan los mecanismos para impedir por la vía legal el funcionamiento del mal llamado Centro Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.

    En la marcha participó la regidora de Morena, María Eugenia Hernández Chávez, quien se dijo en contra de la operación del basurero de Esmex, e indicó que es lamentable formar parte de un gobierno que desoye a la gente y prefiere los compromisos políticos y económicos con el gobierno estatal.

    El 11 de enero el gobernador Omar Fayad Meneses inauguró el Centro Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos en la comunidad de El Cardonal de Atitalaquia, proyecto para el que según acusaron vecinos de diversas localidades del municipio no se contó con la aprobación ciudadana, al no haber socialización y por incumplir la normativa ambiental vigente.

    El 6 de febrero de 2020, mediante el dictamen SEMARNATH/RSU-001/2020 externó que la instalación y operación de Centro Regional de Tratamiento era inviable, por no cumplir con la normativa mínima para su funcionamiento en Atitalaquia.

    Cabe resaltar, que al final de la manifestación, que se prolongó por unas tres horas, los inconformes no fueron atendidos por ninguna autoridad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.