Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»AMLO no ejerció violencia política de género: TEEH

    AMLO no ejerció violencia política de género: TEEH

    28 julio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Magistrados descartaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya incurrido en violencia política por razones de género contra Carolina Viggiano Austria, excandidata de Va por Hidalgo; además, por mayoría también se desestimó una trasgresión a principios de neutralidad y equidad en la contienda por comentarios en la mañanera.

    “Ayer, este que van a poner, si ganan, el Tren Tolteca, cuando menos ya no estará en contra del Tren Maya en estos días. En un acto, creo que de una candidata creo que del PRI, del PAN, al final creo que se define del PRD, de todo este mecanismo lo más extraño, toda esta mescolanza en que se convirtió la oposición, o sea ¿cómo el PRI se une al PAN?, ¿cómo el PRD se une al PAN y al PRI’, bueno, ¿Y los principios, y el programa?, sí, pues, todo esto que está pasando en Hidalgo es también por la campaña, van a haber elecciones y se están llevando a cabo acusaciones sin fundamento, ahí en Hidalgo hay algo que también es sorprendente, es para refrescar la memoria,

    “Yo les pregunto a los de Coahuila, ¿qué no están escuchando?, ¿qué no eran los panistas los que acusaban de corrupción a los Moreira?, que los Moreira habían endeudado a Coahuila, incluso denunciaron a Humberto Moreira, que llegó a ser presidente del PRI”, dijo AMLO en la conferencia del 11 de mayo.

    En la resolución del PES-82 y PES-90, Manuel Alberto Cruz Martínez, magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) señaló que de la mención no se desprenden elementos de género ni se demostró que hubiera un menoscabo de los derechos de la entonces candidata, por su condición de mujer. En este punto coincidieron los tres miembros del pleno.

    “Por lo que respecta a las violaciones de los principios constitucionales de equidad, imparcialidad y neutralidad esta ponencia propone la existencia de dichas infracciones, puesto que las manifestaciones son contrarias a la normativa electoral”, señaló Cruz.

    Esto, porque el presidente criticó la propuesta de campaña de la aspirante de Va por Hidalgo y además la comparó con uno de sus logros de gobierno, el Tren Maya, pese a que los servidores públicos deben abstenerse de influir en algún modo en las contiendas, como menciona el artículo 134.

    “Los comentarios no emanaban de preguntas concretas –de los reporteros– sobre preferencias electorales. El denunciado realiza manifestaciones, cambiando o abonando, con comentarios fuera de lugar de los temas que se estaban abordando en la mañanera”.

    Por ello, Cruz propuso dar vista al órgano interno de control de la Presidencia de la República para que hicierz efectiva la sanción correspondiente. No se actualizó la culpa invigilando a Morena, en su opinión.

    Sin embargo, en este punto los otros dos magistrados, Leodegario Hernández Cortez y Rosa Amparo Martínez Lechuga se apartaron del criterio. La segunda manifestó que las expresiones están amparadas en la “libertad de expresión”. Finalmente, el proyecto fue rechazado por mayoría de votos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.