Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Amenaza quiebra a 2 mil negocios por cuarentena

    Amenaza quiebra a 2 mil negocios por cuarentena

    20 mayo, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    * Alrededor de 3 mil empleos perdidos luego del cierre de negocios no esenciales

    Hasta este miércoles, cerca de 2 mil negocios cerraron definitivamente o están en riesgo de hacerlo por las afectaciones económicas derivadas de la contingencia, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Pachuca, Carlos Ham Mejía.

    Según el representante, se tiene un registro de que los giros más afectados son zapaterías, regalos, bisuterías y venta de ropa, que representan una pérdida de alrededor de 3 mil empleos porque estos establecimientos cuentan con uno o dos empleados, además del propietario.

    “Las principales tres causas son: el pago de la renta para actividades no esenciales, no poder cumplir con el pago de sueldos y cuotas del seguro social, el otro es no poder recibir mercancías o materia prima en el corto plazo”, indicó.

    Según el representante, la recuperación es paulatina porque para solventar la falta de liquidez los agremiados de la cámara están a la espera de la apertura de más créditos, pues algunos ya entraron a los primeros que ofrecieron los gobiernos de México e Hidalgo.

    “Nosotros somos 510 afiliados. En proporción de los 70 mil negocios que somos en Pachuca y Mineral de la Reforma, se requerirían mínimo 2 mil créditos de entre 25 mil y 30 mil pesos”, mencionó.

    Indicó que en la zona metropolitana de la capital se han dado de baja 6 mil empleos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero estimó que en el estado hay al menos 12 mil desincorporaciones; no obstante, algunas son de tipo temporal, en tanto se levanta la contingencia, como es el caso de los servicios turísticos.

    “En el sector comercio de Hidalgo tenemos un reporte de 80 por ciento de las unidades económicas que han cerrado temporalmente, esperando la reapertura tras la cuarentena. Cerca de unos 60 mil negocios”, señaló.

    Por Oliver García/Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Plan Hídrico transformará al Valle del Mezquital: JM 

    9 septiembre, 2025

    Identidad digital, nuevo derecho humano: Ochoa 

    9 septiembre, 2025

    Inversión de mil 800 mdp en el occidente de Hidalgo

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.