Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ambulantes, semáforos y estación de Bomberos, los pendientes: S. Baños

    Ambulantes, semáforos y estación de Bomberos, los pendientes: S. Baños

    10 junio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Comercio de subsistencia o ambulante, semáforos y estación de Bomberos, son en opinión del presidente municipal Sergio Baños Rubio los pendientes que dejará su administración al nuevo gobierno de Pachuca, que encabezará el morenista Jorge Reyes Hernández y afirmó que no heredará deudas y dejará finanzas sana, con recursos para aguinaldos e iniciar sin contratiempos.
    Sobre los semáforos, señaló que los que están sin operar se debe a accidentes y los responsables enfrentan procesos legales vigentes y hasta que no concluyan, no se puede hacer el cambio, aunque en algunos casos sí se realizaron y un nuevo sistema de semaforización requiere de recursos extraordinarios que no tiene el ayuntamiento.
    De la estación de Bomberos, pese a que hace algunos meses aseveró que sería concluida antes de terminar su gestión, indicó que “ya no da tiempo”; pero se quedará el proyecto para que la siguiente administración lo retome.
    Del comercio ambulante mencionó que existen 69 juicios en contra de estos vendedores, pues violentaron el reglamento al instalarse sin permiso y su administración trabaja en crear un padrón de comerciantes, el cual “está muy adelantado”, sin precisar cuándo podría estar listo.
    Si bien es necesario un espacio digno para reubicarlos y se tiene el terreno que ocupaba la embotelladora Las Margaritas en la calle de Julián Villagrán; el costo para adquirirlo es de cien millones de pesos, y se tienen que buscar el financiamiento y sobre los juicios, recordó que en mayo del 2023 se denunció a informales que invaden el primer cuadro y el proceso sigue en el Tribunal de Justicia Administrativa; la mayoría son agremiados a la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh), que encabeza Oscar Pelcastre Almanza y espera que concluyan antes del 5 de septiembre en que termina su gestión.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.