Tula de Allende.- Es el ambulantaje en la demarcación, la mayor causa de las bajas ventas para el comercio establecido y locatarios del tianguis y del mercado municipal Felipe Carbajal Arcía.
Miguel Ángel Islas Hernández, secretario de la Unión de Tianguistas de Tula dijo que este fin de año sufrieron los estragos de este desorden propiciado y solapado por el municipio a través de la dirección de Reglamentos, que encabeza Manuel Martínez Luján.
En entrevista dijo que por ejemplo, el martes 31 de enero, a pesar del día, a los ambulantes y placeros que se instalan en colonias y comunidades se les dio permiso de vender, y que eso evitó que las personas bajaran al tianguis municipal a hacer sus compras.
El locatario dijo que la autorización a ambulantes y tianguis itinerantes el día 31 hizo que la actividad decreciera hasta un 40 por ciento, factor que, incluso fue causa de mermas para quienes venden frutas y legumbres.
Igualmente se quejó de que en un principio, los tianguis itinerantes se autorizaron para que los habitantes de las colonias tuvieran una fuente extra de ingresos porque supuestamente serían los lugareños serían los encargados de las plazas comunales.
Pero acusó que los lugareños vendieron los espacios y ahora hay mayoristas de Huehuetoca, Estado de México y Tezontepec de Aldama, lo que constituye una competencia desleal.
Por Miguel Á. Martínez