Tula de Allende.- En reunión informativa, la mañana de ayer, integrantes de grupos ambientalistas con presencia en el municipio y la región demandaron al gobierno federal que no se ponga en funcionamiento el Túnel Emisor Oriente (TEO), obra que concluyó la semana pasada.
Dijeron que rechazan la contaminación y enfermedades que el excedente de agua negra que se pretende mandar a la antigua Capital Tolteca y la zona, supondría riesgo de inundaciones y mayores enfermedades.
Además ante integrantes de la sociedad civil en general, expresaron que no habría necesidad de verter más líquidos residuales a la Ciudad de los Atlantes si el agua se saneara desde origen, por lo que exigieron que se construyan microplantas de tratamiento para que no se tenga que poner en riesgo a Tula y su área de influencia.
Liderados por René Romero Rivera de la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir y Fernando Cruz Rodríguez del Grupo Ecologista Hidalguense de Protección al Ambiente, exigieron al gobierno de la República hacerse responsable del desastre ambiental que causará en caso de insistir en el funcionamiento del TEO.
“Porque no sólo será la contaminación, será poner en riesgo a miles de personas, riesgo de inundaciones, ya que la infraestructura del río Tula no está preparada para recibir 150 mil litros cúbicos por segundo”, que es la capacidad de desfogue del Túnel, comentaron.
Por último sostuvieron que están en contra de que se termine de matar la vida del río, y llamaron a la población a la resistencia civil para no permitir que el proyecto genocida siga adelante.
Por Miguel Á. Martínez