Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Ambientalistas se resisten al uso del Túnel Emisor Oriente

    Ambientalistas se resisten al uso del Túnel Emisor Oriente

    8 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- En reunión informativa, la mañana de ayer, integrantes de grupos ambientalistas con presencia en el municipio y la región demandaron al gobierno federal que no se ponga en funcionamiento el Túnel Emisor Oriente (TEO), obra que concluyó la semana pasada.

    Dijeron que rechazan la contaminación y enfermedades que el excedente de agua negra que se pretende mandar a la antigua Capital Tolteca y la zona, supondría riesgo de inundaciones y mayores enfermedades.

    Además ante integrantes de la sociedad civil en general, expresaron que no habría necesidad de verter más líquidos residuales a la Ciudad de los Atlantes si el agua se saneara desde origen, por lo que exigieron que se construyan microplantas de tratamiento para que no se tenga que poner en riesgo a Tula y su área de influencia.

    Liderados por René Romero Rivera de la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir y Fernando Cruz Rodríguez del Grupo Ecologista Hidalguense de Protección al Ambiente, exigieron al gobierno de la República hacerse responsable del desastre ambiental que causará en caso de insistir en el funcionamiento del TEO.

    “Porque no sólo será la contaminación, será poner en riesgo a miles de personas, riesgo de inundaciones, ya que la infraestructura del río Tula no está preparada para recibir 150 mil litros cúbicos por segundo”, que es la capacidad de desfogue del Túnel, comentaron.

    Por último sostuvieron que están en contra de que se termine de matar la vida del río, y llamaron a la población a la resistencia civil para no permitir que el proyecto genocida siga adelante.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.