Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Ambientalistas se pronuncian en contra de revestimiento de río Tula

    Ambientalistas se pronuncian en contra de revestimiento de río Tula

    18 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Grupos ambientalistas que desde febrero del 2017 se pronunciaron en contra del revestimiento del río Tula y del desfogue de millones de litros cúbicos más, a través del afluente cuyo origen será el Túnel Emisor Oriente (TEO).

    Alertaron que a partir de agosto podrían generarse graves inundaciones en la ciudad a consecuencia de la entrada en operación de la obra federal.

    inconformes, aglutinados en el Grupo Ecologista Hidalguense de Protección al Ambiente, aseguraron que la Comisión Nacional del Agua pretende poner en marcha al TEO en plena temporada de lluvias aunque el afluente no está preparado para recibir el excedente de líquidos residuales.

    Indicaron que el tema se torna peligroso ante la creciente del río que esto significaría, “sobre todo porque no se cuenta con la infraestructura necesaria como para captar los 150 mil litros cúbicos adicionales al volumen que ya se tiene hoy en día, lo que significaría un riesgo para la población”.

    De por sí, anteriormente, aún sin el TEO ya se tenían severas anegaciones en colonias como Jalpa, San Lorenzo y La Malinche, no queremos pensar en el peligro que será ahora que funcione el Túnel, comentaron.

    Exigieron al alcalde Gadoth Tapia Benítez respaldar a los tulenses como se comprometió el 15 de noviembre de 2017, cuando dijo que si la ciudadanía se oponía al revestimiento y a que mandaran más aguas negras del Valle de México, él los respaldaría.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos

    14 julio, 2025

    Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula

    14 julio, 2025

    Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.