Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Integrantes del Colectivo de Comunidades en Defensa de la Vida y el Territorio de la región Tolteca y del Grupo Ecologista Hidalguense, lamentaron que, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no quiera modificar el más mínimo aspecto de las obras planteadas por la dependencia para evitar inundaciones en Tula.
De esta manera, los activistas, que prefirieron no ser identificados por temor a represalias de las autoridades, opinaron que, todas las mesas de trabajo en que participaron y supuestamente se escucharán las propuestas de la población a fin de tomarlas en cuenta, no fueron más que simulación.
“Al final, no nos querían escuchar, únicamente querían marearnos, para ganar tiempo, poner a pelear a un grupo contra otro, dividirnos como habitantes de la Ciudad de los Atlantes, para después aprovechar la confusión y realizar la obra sin oposición… a eso juega la Conagua”.
René Romero Rivera, del Colectivo, dijo que la semana pasada sostuvieron la última reunión en la ciudad de Pachuca, pero que no hubo ningún acuerdo, por lo que la dependencia sigue queriendo imponer la obra de ampliación, rectificación y revestimiento del río Tula tal cual se proyectó desde un inicio.
Condenó que se apueste a matar a un río, que, contaminado o no, aún sigue teniendo vida. Aseguró contar con vídeos que demuestran que, así como en el área de San Marcos y Cruz Azul, en el centro también brotan brazos de agua limpia del subsuelo, mismos que se perderían con un eventual encementado.
Elizabeth Loredo, del Grupo Ecologista Hidalguense, dijo por su cuenta, que la Conagua asegura que no habrá modificación alguna y que la obra la ejecutarán como marca el proyecto original.
Cabe señalar que desde el martes 12 del presente, personal de la empresa IROL Corporativo S.A. de C.V. ya trabaja en el río y que hasta ahora han ejecutado solamente labores de dragado en el cuerpo de agua.