Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Ambientalistas critican poda de árboles en Tula

    Ambientalistas critican poda de árboles en Tula

    22 abril, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Criticaron asociaciones ambientalistas con presencia en Tula y en la región la forma de podar los árboles de la dirección de Protección Ambiental del gobierno de Manuel Hernández Badillo puesto que consideraron que con el citado método se impide el crecimiento de nuevo follaje, así como la fotosíntesis de los ejemplares, lo que genera su muerte gradual.

    “Los árboles de muchas plazas públicas del municipio han sido cercenados prácticamente en un 50 por ciento, de una manera que no es la adecuada, les han quitado todo el follaje, y por lo tanto, los ejes no tienen de dónde alimentarse ni cómo recibir la luz del sol para cumplir con el proceso de fotosíntesis”, manifestaron los miembros de grupos ambientalistas.

    Iván Sánchez de la agrupación Superhéroes de la Tierra, dedicada principalmente al combate del heno motita de los árboles y a la concientización de la importancia de las abejas en el entorno ecológico dijo que, en primer lugar, esta no es la temporada adecuada para realizar una poda, porque el árbol está en crecimiento por ser primavera.

    Señaló que, en todo caso, la poda, se hace en los meses previos a la primavera, para que, en la mencionada estación, para que, una vez llegada la temporada de crecimiento, el corte estimule el nacimiento de nuevo follaje.

    René Romero Rivera, de la Red de Consciencia Ambiental queremos Vivir, dijo que es increíble que la directora de Protección Ambiental, Concepción Villeda Hernández puedan ver un tutorial de Internet para saber cómo se hacen las podas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos

    14 julio, 2025

    Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula

    14 julio, 2025

    Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.