Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Amas de casa denuncian precio excesivo de gas LP  

    Amas de casa denuncian precio excesivo de gas LP  

    6 agosto, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.-Enorme molestia entre las amas de casa ha generado el incremento del precio del gas LP.

    Según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), hace un año el precio promedio nacional del cilindro de 30 kilos era de 486 pesos y hoy es de 552.3 pesos, mientras que el de 20 kilos pasó de 324 a 368.20 pesos.

    En entrevista las quejosas revelaron que por el constante incremento han teniendo que pagar entre 564 y 585 pesos por un tanque de gas de 30 litros, costo que es difícil de solventar para sus familias.

    Expresaron que ante esta situación han decidido llevar a rellenar sus cilindros a las gaseras en donde el precio es de 280 del tanque de 20 kilos.

    Dijeron que debido a la crisis económica que se ha generado por la pandemia de Covid-19, para muchas familias se ha tornado difícil pagar el cilindro, al tener que cubrir otros gastos como la alimentación, medicamentos, educación, entre otros rubros básicos.

    Difícil es la situación que atraviesa la economía familiar, a la cual se le suma el incremento de la canasta básica, el gas, la gasolina, los medicamentos, entre otros.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acciones preventivas por lluvias en Alfajayucan

    20 junio, 2025

    Llevan a Huejutla reforma sobre derechos de los pueblos indígenas

    20 junio, 2025

    Entregan nuevo edificio a la Universidad Tula – Tepeji

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.