Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Suman 3 casos de viruela del mono 
    • Refuerzan seguridad pública de Ixmiquilpan
    • Tiene Bienestar bajas en personal médico
    • Mejoran vida de 4 familias con cuartos adicionales
    • Pachuca busca administrar estacionamiento del Hidalgo 
    • Analizarán la transformación urbana del Centro de México
    • Advierten fraude en concierto de Julión Álvarez
    • Cambio en Seguridad Pública de Zempoala 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Alumnos con discapacidad se graduaron de Cetis de Atitalaquia

    Alumnos con discapacidad se graduaron de Cetis de Atitalaquia

    12 julio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Atitalaquia.- Fueron 27 alumnos del Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad (CAED), que se graduaron esta tarde del nivel medio superior, en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) número 26, de Atitalaquia.

    Los egresados recibieron su documentación por parte de las autoridades educativas y civiles, encabezadas por el director del plantel, José Guadalupe Neri Páez, y el alcalde de Atitalaquia, Lorenzo Agustín Hernández Olguín.
    Los padres de familia y seres queridos acompañaron a los alumnos, y los felicitaron por alcanzar esta meta.

    Cabe resaltar que, aunque no cuentan con todas sus destrezas físicas, la mayor parte de los exbachilleres indicaron que ya se encuentran buscando una institución del nivel superior para poder cumplir con su sueño de ser universitarios y titularse.

    Consideraron que inclusión debería ser más que una palabra: “Debería ser un modo de vivir nuestro día a día, no digamos ´soy incluyente´, seámoslo, no ´intentemos´ ser incluyentes; seámoslo porque eso hará nuestro mundo igualitario y de nuestra persona algo inigualable”, señalaron los estudiantes.

    La directora del CAED, Jessica Marisol Hernández Rodríguez, dijo que esta es la cuarta generación que culmina sus estudios en el CAED, e indicó que cada vez más PCD tienen la meta de estudiar niveles medio superiores y superiores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Refuerzan seguridad pública de Ixmiquilpan

    25 julio, 2025

    Mejoran vida de 4 familias con cuartos adicionales

    25 julio, 2025

    Comuneros exigen maquinaria para liberar a cinco funcionarios

    24 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.