Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toman ventaja Tuzasfrente a Cruz Azul
    • El Pachuca define rival para el play-in: Juárez o Tijuana
    • Israel Gutiérrez rumbo a su cuarto proceso mundialista
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Alternativas sociales factor en la lucha contra delincuencia

    22 noviembre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna sostuvo que en la lucha contra la delincuencia, se necesita generar condiciones para que la gente tenga posibilidad de empleo digno y transitar tranquilamente por calles y ampliar el acceso a la educación.
    Señaló que estas acciones deben lograrse en poco tiempo, pues debieron hacerse desde hace muchos años, descuido que se traduce en necesidades no atendidas.
    Olivares Reyna aseveró que “ahora vamos al fondo, tenemos que contrarrestar las acciones delictivas”.
    Expuso que las necesidades de la población hay que revertirlas y atenderlas, pero recalcó que se han acumulado, “claro que sí se pudieron atender antes y no lo hicieron, hoy en día cuestan más”.
    Respecto al primer lugar de Hidalgo en las denuncias de la Fiscalía General de la República por el robo de combustible, el funcionario expuso que es un tema que viene de años atrás.
    El Huachicol requiere articulación con todas las instancias que tienen que ver.
    “Para empezar, quizá es importante que la gente tome conciencia que, en caso de estar involucrado en un delito de esta naturaleza, la pena es muy fuerte, es de 20 a 30 años de prisión”, pero expresó que la apuesta es “a que conforme pasen los días vayan disminuyendo”.
    Así como que la gente entre en conciencia de que es mejor el camino legal, que los jóvenes se alejen de la drogadicción y de conductas que no llevan a ningún lado positivo, “eso implica un cambio de mentalidad”.
    Finalmente reiteró que “lo que venimos arrastrando, no es de hace una semana, de hace un mes, es de hace muchos años y necesitamos reorientar, necesitamos que nazca en la gente, en el pueblo, la confianza en sus autoridades”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deben destituir a 17 tesoreros municipales sin perfil requerido 

    5 noviembre, 2025

    Sentencian a exdiputado del PT por narcomenudeo

    5 noviembre, 2025

    HSBC mantiene retenidos 437 millones a la UAEH

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.