Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Alta tasa de mortalidad en menores, por mala calidad del agua

    Alta tasa de mortalidad en menores, por mala calidad del agua

    21 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La población infantil es la más vulnerable a contraer enfermedades relacionadas con la mala calidad del agua, así lo informó Héctor Herrera Ordóñez, presidente de la barra mexicana del colegio de abogados, durante la presentación de su libro “Problemática Jurídica del Suministro, Saneamiento y Contaminación del Agua Dulce en el Mundo y en México: Una propuesta de solución”.

    Durante la presentación, el presidente argumentó que en los últimos años la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha subrayado que la disponibilidad y el acceso al agua potable son los problemas más relevantes con los que se enfrenta el mundo, en lo que se refiere a recursos naturales.

    En su oportunidad, Nayelli Bernarda Garay Bautista, presidenta de la barra mexicana del Colegio de Abogados del Estado de Hidalgo, manifestó sobre la calidad del agua, que las fuentes de contaminación más frecuentes son los residuos de las personas, con 2 millones de toneladas diarias vertidas en los ríos.

    Indicaron que la población infantil es la más susceptible a sufrir enfermedades relacionadas con la mala calidad del agua, abundaron que en el 2015 en México la tasa de mortalidad por enfermedades diarreicas, asociadas con la mala calidad del agua en menores de 5 años, por cada 100,000 habitantes, era del 7.5, es decir, alrededor de 9,000 muertes al año.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.