Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Alistan tercera edición del Festival de Cine en América

    Alistan tercera edición del Festival de Cine en América

    15 mayo, 2019 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Por tercera vez en Hidalgo se llevará a cabo el Festival de Cine en América 2019, donde se tendrá como artista invitado a Ecuador y se homenajeará a cineasta Carlos Carrera con el reconocido premio que otorga este evento “Crisol de América”.

    Durante conferencia de prensa, el secretario de Cultura, José Olaf Hernández Sánchez, explicó que del 23 al 26 de mayo el festival tendrá como sedes: Centro Cultural del Ferrocarril, Teatro Guillermo Romo de Vivar, Auditorio Ramón Noble, Centro de las Artes de Hidalgo, Teatro Bartolomé de Medina y Auditorio Gota de Plata.

    Señaló que presentarán 14 largometrajes, 7 cortometrajes documentales, 10 cortometrajes de ficción, 1 película de Carlos Carrera, 7 cortometrajes hidalguenses y 4 largometrajes del país invitado, los cuales tratarán temas como la discapacidad, sexualidad, deportes, prostitución, salud mental, guerra, psicología, comunidades indígenas, ambientales, economía y equidad de género.

    Comentó que además del festival, se realizarán diversos talleres, clases, charla con guionistas, actores, productores y distribuidores y clases magistrales, todo sin ningún costo.

    Por su parte, Mariano Bouchot, organizador del festival, informó que el 26 de mayo en el Centro Cultural del Ferrocarril se realizará una pasarela canina con perros en situación de calle y se estará aceptando donaciones en especie.

    Detalló la realización del concierto soundtrack “Sonidos del cine”, el cual consiste en la musicalización de las principales canciones de renombradas películas del séptimo arte, con la presencia de más de 200 artistas en escena, entre ellos  la Banda Sinfónica del estado de Hidalgo.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025

    Concierto de música prehispánica en Xoxafi

    19 marzo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.