Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Alistan evento de preservación y respeto de lenguas maternas

    Alistan evento de preservación y respeto de lenguas maternas

    16 febrero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.-Para promover la importancia de conservar y fortalecer las lenguas maternas del municipio, la dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena realizará este 21 de febrero un evento en el que se contará con la presencia de comunidad originaria de Santa Ana Hueytlalpan, la cual tiene como lengua madre al otomí.

    Dicho evento es conmemorativo al Día Internacional de la Lengua Materna y tendrá como sede a la telesecundaria 268 de Santa Ana Hueytlalpan, comenzando a las 11:00 horas.

    Se rendirá un homenaje a la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios, al tiempo que, se refrendará el compromiso del gobierno municipal de Tulancingo para que las lenguas sigan preservandose pues forman parte de la identidad.

    El gobierno municipal a través de la dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena, así como el Sistema DIF han promovido con cursos y talleres que la ciudadanía aprenda las lenguas originarias de esta región.

    El secretario de Desarrollo Humano y Social Francisco Velasco Orozco dijo que, es compromiso de esta administración alentar que los pueblos originarios hablen sus lenguas maternas, pues en algunos casos ha dejado de hacerse por estigma o barreras sociales.

    Se dijo que el día internacional de la lengua materna es una gran oportunidad para la construcción de más políticas públicas donde se vean reflejada la protección, respeto y garantía de los derechos de personas pertenecientes a pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas y así evitar que la discriminación no sea factor de extinción de las lenguas madre.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.