El Colegio Médico Hidalguense (CMH) alertó sobre la posible intoxicación por uso de desinfectantes para manos hechos con metanol, ingrediente que está presente en algunos productos a la venta en el mercado.
De acuerdo a un comunicado emitido por la Administración de Medicamentos y Alimentos FDA y compartido por el CMH, en México se identificó que productos desinfectantes de la empresa Eskbiochem SA de CV contenían metanol (alcohol de madera), una sustancia que puede ser tóxica cuando se absorbe a través de la piel o se ingiere.
De acuerdo a la asociación médica, el metanol no es un ingrediente aceptable para los desinfectantes de manos y no debe usarse debido a sus efectos tóxicos que ya pudiesen están afectando a los consumidores que han estado expuestos a los sanitizantes en gel.
Por este motivo pidieron a los consumidores revisar las etiquetas de los productos que contienen alcohol ya que tras la exposición prolongada podrían presentar náuseas, vómito, dolor de cabeza, visión borrosa o incluso ceguera.
El 17 de junio la FDA contacto a Eskbiochem para recomendarle a la compañía que retirará del mercado sus productos desinfectantes para manos debido a los riesgos asociados con el envenenamiento por metanol sin embargo la empresa no lo ha tomado en cuenta por lo que siguen a la venta pública.