Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Alertan en Tulancingo por defraudadores laborales

    Alertan en Tulancingo por defraudadores laborales

    25 febrero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. – La Secretaria de Fomento Económico y la Dirección de Bolsa  de Trabajo exhortan a buscadores de empleo a tener cautela  y no dejarse sorprender sobre ofertas laborales que se publican a través de diversas redes sociales.

    Ya  ha habido  afectados  con esas ofertas engañosas  y una señal clara para identificarlas, es cuando  se solicitan pagos por adelantado para supuestos tramites de altas, así como cursos de entrenamiento.

    Ninguna empresa pide anticipos con depósitos bancarios para procedimientos de contratación y en caso de cursos de inducción son absorbidos por el contratista.

    La Dirección de Bolsa de trabajo  expuso que otro motivo para desconfiar de estas ofertas laborales engañosas,  son sueldos muy altos con  labores sencillas de realizar, incluso desde casa y con escasas horas de trabajo. Para  enganchar  a las personas  se refiere  que ellos pueden ser sus propios jefes.

    Así también se alertó a los buscadores de empleo a  no proporcionar información personal ya que los datos obtenidos pueden ser usados para extorsiones así como secuestros virtuales.

    Si bien las redes sociales  han tenido una connotación importante para el acercamiento de las personas  en este momento epidémico,  hay quienes desvirtúan su propósito. En suma, se pide total cautela al recibir o dar información que pueda comprometer al usuario.

    Ante cualquier sospecha de delito, es importante comunicarse al 911 para emergencias y 089 para denuncia anónima.

    Finalmente, para los buscadores de empleo tanto del municipio como de la región se puso a disposición el servicio de la Dirección de Bolsa de Trabajo el cual es oficial y todas las vacantes que se ofertan tienen sustento y legalidad.

    La oficina de la Dirección de Bolsa de Trabajo se ubica en la planta baja de presidencia municipal y tiene como medios alternativos de contacto la atención telefónica en el 7757558450 extensión 1194, así como la cuenta de facebook@BolsaDeTrabajoTulancingo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.

    11 septiembre, 2025

    Presentan a Turismo Centro Gastronómico

    11 septiembre, 2025

    Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.