Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Alerta por sequía en Ixmiquilpan

    Alerta por sequía en Ixmiquilpan

    15 marzo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- El municipio está enfrentando una situación de sequía severa, en la  que los recursos hídricos están en niveles muy bajos y la distribución de agua potable se ve afectada debido a baja presión en domicilios de zonas urbanas y comunidades aledañas.

    Dicha alerta fue emitida por autoridades de presidencia municipal, mediante la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de la localidad (Capasmih), insistiendo en que el periodo de estiaje en vigor ya afectó la disponibilidad del vital líquido, sobre todo en núcleos poblacionales situados en zonas altas.

    Ante esa situación, consideraron fundamental que todos los habitantes ixmiquilpenses contribuyan con el cuidado y uso responsable del agua, por lo cual el organismo administrador del vital líquido emitió una serie de recomendaciones o medidas preventivas para hacerle frente.

    En ese contexto, destacaron la importancia de no desperdiciar agua en actividades cotidianas, sobre todo en viviendas, por mencionar durante el lavado de automóviles, aseo de banquetas y patios, para lo cual recomendaron utilizar agua en cubeta y no mediante derrame continuo con mangueras.

    También pidieron que denuncien el desperdicio o tiradero de agua, así como el uso inadecuado en construcciones o en lugares donde el servicio esté suspendido, reportar las fugas en caso de que sean en vía pública, y realizar las reparaciones necesarias cuando sean dentro de los domicilios.

    Por lo anterior, la administración municipal determinó que la cultura de la denuncia, responsabilidad y colaboración de todos los ixmiquilpenses son esenciales para garantizar un uso eficiente del agua y preservar los recursos para que no los carezcan generaciones futuras.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.