Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Alerta por explosividad del emisor central de refinería

    Alerta por explosividad del emisor central de refinería

    24 marzo, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Vecinos del centro y la Unidad Habitacional Pemex (UHP), externaron su preocupación ante el riesgo de explosividad que presuntamente persiste en la zona, debido a la descarga de combustibles en el emisor central de la refinería Miguel Hidalgo de Petróleos Mexicanos (Pemex), que realiza la paraestatal.

    Residentes y locatarios de la periferia, han reportado malos olores las últimas semanas, “como a gas L.P.”, pero dijeron que sospechan eran producidos por agua y lodos podridos del canal Tula.

    Los denunciantes dijeron que tal postura cambió a partir del 12 de marzo, cuando se descubrió que el mal olor provenía del emisor central de la refinería, por el que se desfogó un líquido más negro que los residuales del canal que cruza el centro de la ciudad.

    “Nunca supimos qué residuo o combustible era, porque ninguna autoridad ni el personal de Pemex lo aclaró y se generó alarma ante la falta de versión oficial”.

    Llamaron a la Secretaría del Medio Ambiente, a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), o la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que acudan a la Miguel Hidalgo a supervisar qué es lo que ocurre, porque no se puede permitir que haya riesgo para la población.

    17 días llevaban los vecinos del centro y de la UHP, además de locatarios del polígono denunciando malos olores emanados del canal Tula a donde desemboca el emisor central de la refinería Miguel Hidalgo.

    2 alertas de gran magnitud a partir de esta anomalía se han suscitado en Tula en las últimas tres semanas, la primera de ellas, incluso ocasionó la evacuación de dos universidades.

    3 son los puntos reportados como los de mayor pestilencia en el centro de Tula y la UHP y corresponden a los puentes Metlac, Zaragoza y Benicia (a donde desemboca el emisor central), y donde se produce gran acumulación de lodos y agua podrida.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.