Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Alerta policía cibernética de anuncios falsos en las redes

    Alerta policía cibernética de anuncios falsos en las redes

    17 junio, 2024 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- La Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Pública SSPH) alertó a la población a no creer ni propagar noticias falsas que circulan en la Internet; luego de que agentes detectaran mediante patrullaje virtual, publicaciones de redes sociales y mensajería de voz sobre la supuesta entrada de un grupo criminal dedicado al rapto de adolescentes y niños para extraer sus órganos.
    Esta falsa noticia ha circulado desde 2018, en los últimos días volvió a ser tendencia, por lo que se solicita hacer caso omiso y no difundirla entre chats y/o contactos. El riesgo, alerta la Policía Cibernética, es el antecedente de que esta noticia falsa originó dos linchamientos en Puebla. Uno de ellos en 2018, donde quemaron vivos a dos hombres inocentes y otro en 2020, cuando un joven perdió la vida al ser señalado como presunto secuestrador de menores.
    Por ello recomienda verificar la autenticidad de las cadenas que se comparten a través de aplicaciones como WhatsApp, además de verificar toda la información en las cuentas oficiales del gobierno o en redes sociales de medios de comunicación serios y, en caso de detectar anuncios sospechosos, reportarlos mediante la línea directa 800 765 2423.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex notario, investigado por fraude procesal

    13 julio, 2025

    Vinculados a proceso agresores de policías

    13 julio, 2025

    Vaca cruza carretera y provoca accidente

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.