Itzell Molina.- Con la finalidad de evitar que personas sean defraudados, adquieran deudas mayores o incluso pierdan su patrimonio, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Hidalgo, informó que la manera en que puedes detectar a este tipo de empresas y sus falsos gestores.
Puntualizó que estos falsos deudores prometen devolver en efectivo el ahorro de la Subcuenta de Vivienda, lo cual las personas sólo pueden acceder a este dinero cuando se pensionan, o antes si ejerce un crédito para compra o remodelación de vivienda, a través de algunos de los esquemas de financiamiento del Instituto.
En este sentido, comentó que, en el caso de las personas menores a los 60 años de edad, los también conocidos como “coyotes” ofrecen obtener los recursos a través de un crédito con el Instituto a cambio de una comisión de entre 10 y 30 por ciento sobre el monto del financiamiento a obtener.
Asimismo, adelantó que a quienes ya tienen edad de retiro les engañan explicándoles que es necesario iniciar un juicio contra el Instituto para obtener la devolución de sus ahorros, cobrándoles los honorarios por este servicio, trámite que gratuito y rápido sin necesidad de intermediarios en el portal Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
También, el Infonavit, explicó que otra forma de operar de estos falsos gestores es engañar a las personas con los argumentos de que su ahorro puede perderse si no se utiliza o que pueden recibir el pago de un seguro de desempleo.
Por lo anterior, recordó a los beneficiarios que los recursos en la Subcuenta de Vivienda son suyos y nunca se pierden, además que este órgano centralizado no contacta a las personas para solicitar datos personales u ofrecer trámites.
Finalmente, invitó a la población denunciar a las empresas o personas que ofrecen estos servicios a no brindar información confidencial, además que todos los servicios del Instituto son gratuitos.