Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Alerta en Hidalgo por huracanes; vulnerables 32 de 84 municipios

    19 junio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Activan Puesto de Mando Unificado para atender emergencias

    Juan Manuel Pérez.- Se activó el Puesto de Mando Unificado, asegurando la coordinación operativa entre las tres órdenes de gobierno, para enfrentar los efectos que pueden causar los fenómenos meteorológicos en esta temporada de huracanes que provocan torrenciales de las que Hidalgo no está exento y se estimó que 32 de los 84 municipios pueden ser impactados por las precipitaciones pluviales.

    Se anunció en la presentación del Comité Estatal de Emergencias ante la amenaza inicial del huracán Erick, que podría tener impactos severos en distintas regiones de Hidalgo en especial en municipios con alta vulnerabilidad.

    El secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna dijo se mantendrá vigilancia permanente ante el desarrollo del huracán que “está progresando en su crecimiento” y podría derivar en un desastre natural si no se toman las medidas preventivas adecuadas.

    El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, informó que se convocó a esta sesión extraordinaria del Comité debido a la amenaza que representa, por ello se habilitarán refugios temporales y se pidió a la población tener lista una mochila de emergencia con artículos esenciales: alimentos no perecederos, agua, linternas, efectivo, medicamentos y documentos importantes.

    El llamado de las autoridades fue enérgico a la población para evitar salir si no es necesario, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir al pie de la letra las indicaciones de Protección Civil.

    Se detalló que los municipios que presentan riesgo por deslaves son Acaxochitlán, Agua Blanca de Iturbide, Apan, Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, Cuautepec, Eloxochitlán, Emiliano Zapata, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, La Misión, Lolotla, Metztitlán, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pisaflores, San Bartolo Tutotepec, San Felipe Orizatlán, Santiago Tulantepec.

    También Singuilucan, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Tulancingo de Bravo, Xochiatipan, Yahualica, Zacualtipán y Zimapán.

    Se informó que siete presas del estado estarán bajo monitoreo permanente, ante la posibilidad de desbordamientos que podrían afectar gravemente a poblaciones aledañas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Habrá recursos financieros y humanos para reconstrucción

    6 noviembre, 2025

    Negativo para Hidalgo oposición al PEC

    6 noviembre, 2025

    Caen 19 integrantes de grupo delictivo

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.