Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Descentralización del arte es clave para la cultura: NN
    • Alcanzan los 8 mil millones daños por lluvias de octubre
    • Protesta social por detención de Omar Ramírez
    • Aceleran abatimiento del rezago educativo
    • Vuelca camioneta que transportaba desechos   
    • Incendio en corralón municipal de Tepeji
    • Detienen a 2 personas con quinientas dosis de droga  
    • Asegura SSPH a un presunto homicida 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Alcanzan los 8 mil millones daños por lluvias de octubre

    20 noviembre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos / Jocelyn Andrade.- Los daños en comunidades afectadas en los 28 municipios impactados por el fenómeno meteorológico de octubre se estiman entre 7 mil 500 y 8 mil millones de pesos, en infraestructura, viviendas y servicios esenciales, reveló el gobernador Julio Menchaca Salazar, al señalar que se iniciará el proceso para regresar a la normalidad y a la actividad productiva a la población afectada.

    El reporte oficial establece daños en 32 a 33 puentes y afectaciones en numerosos caminos y en el momento crítico 236 comunidades quedaron sin acceso vehicular; actualmente solo permanecen seis sin paso habilitado, tras un enorme esfuerzo de los tres órdenes de gobierno que han permitido la reapertura de carreteras y caminos para hacer llegar la ayuda urgente.

    Para la reconstrucción y el proceso de reubicación segura tras la pérdida total de mil 400 viviendas, el estado trabaja con IMSS-Bienestar, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Comisión de Vivienda (COVI) y el Servicio Geológico Mexicano (SGM) instituciones que aportan diagnósticos que permitirán definir obras y localizar predios adecuados para reubicar familias que no pueden volver a zonas con riesgo.

    Menchaca Salazar agregó que ante este panorama las actividades decembrinas podrían modificarse para concentrar recursos en la atención de daños provocados por las lluvias de octubre, por ello evalúan si la Cabalgata de Reyes contará con edición especial en formato austero y en un solo punto.

    En cuanto a la pista de hielo, quedaría descartada para este año, mientras que el árbol navideño sí se colocaría debido a que forma parte del equipamiento propiedad del estado y no requiere inversión adicional.

    Señaló que cada actividad se revisa con base en criterios de racionalidad y en la obligación de dirigir fondos hacia obras urgentes, pues la prioridad inmediata recae en caminos, escuelas y puentes, porque lo importante es llevar a cabo el proceso de reconstrucción en las zonas afectadas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Protesta social por detención de Omar Ramírez

    20 noviembre, 2025

    Aceleran abatimiento del rezago educativo

    20 noviembre, 2025

    Detienen a 2 personas con quinientas dosis de droga  

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.