Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- Aún después de aprobar la autorización para que la presidenta municipal Tania Valdez Cuéllar celebre convenios y contratos con particulares e instituciones públicas, regidores de oposición acusaron que traicionó al pueblo al celebrar vario sin la aprobación del cabildo.
Antes de la anuencia, que se dio con once votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, el síndico jurídico Ulises Castillo Enríquez advirtió a sus compañeros que quienes sufragaran para consentir entregar un cheque en blanco a la presidenta, serían objeto de observación y sanciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
Asimismo, indicó que todos y cada uno de los integrantes del ayuntamiento tienen derecho de conocer y analizar cada contrato antes de su firma, y exhortó a Tania Valdez a no quitarles esa facultad, ya que al cometer ese exceso está violando los derechos político-electorales de los miembros de la Asamblea.
Añadió que autorizar la firma de convenios y contratos “a ciegas” puede llevar a Tepeji a verse involucrado en otro caso de corrupción como el de la Estafa Siniestra, en el que se incurrió en el desvío de 98 millones de pesos.
Recordó que hace 4 años, estando Valdez Cuéllar como regidora votó en contra de la misma autorización cuando fue pedida por el exalcalde Salvador Jiménez, “en consecuencia debe actuar con congruencia”.
Por último, sostuvo que la presidenta pretende hacer legal lo ilegal y la invitó a cumplir con lo comprometido con el pueblo y los preceptos de la 4T: no robar, no mentir y no traicionar, porque lo que está haciendo es precisamente mentir y traicionar.
Por su cuenta, la regidora Noemí Zitle Rivas aseveró que el orden del día y su principal iniciativa estaba llena de inconstitucionalidad. Recordando que, en 2020, la mandataria votó en contra de que se le autorizara el cheque en blanco a su antecesor, pues menoscaba los derechos de los regidores y pasa sobre los derechos humanos y replicó: “usted votó en contra de eso, y ahora está haciendo lo mismo”.
Reclamó: “Los principios de la 4T no fueron su estandarte de campaña, pero hoy vemos cómo va contra ellos, cómo miente al pueblo de Tepeji, no podemos entregar un cheque en blanco”.
El regidor Bryan Guadarrama Pérez afirmó que con esa votación se les quitarían sus derechos como regidores de estar al tanto de los asuntos del municipio y vigilar la Hacienda pública, todo en beneficio de los intereses particulares de unos cuantos, que no se sabe ni siquiera qué es lo que buscan.
Por su cuenta, la alcaldesa Tania Valdez Cuéllar sostuvo que no está queriendo mayoritear ni quitarles sus facultades al Cabildo, y mucho menos engañar al pueblo, pero este decidió el pasado 2 de junio que Tania Valdez representa la mayoría.
Llamó a sus opositores a no confundir ni entorpecer su ejercicio de gobierno, prometiendo que no les fallará y no defraudará su confianza.
Cabe resaltar que “el cheque en blanco” ya se dio en algunos municipios de la región, como Atotonilco de Tula, ya que en el marco de la primera sesión de Cabildo otorgó esta facultad a Yocelín Tovar Mendoza.
