Jocelyn Andrade.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) detectó omisiones de la presidenta municipal de Apan, Zorayda Robles Barrera, durante la trigésima sesión extraordinaria del ayuntamiento, en la cual se aprobó la Ley de Ingresos 2026.
La autoridad jurisdiccional señaló que la edil convocó la reunión sin respetar los tiempos legales y sin proporcionar la documentación a las y los integrantes del cabildo.
Por ello, la regidora María Gloria Hernández Madrid presentó una denuncia ante el TEEH por considerar que esa falta limitó el ejercicio de sus atribuciones y la magistrada Rosa Amparo Martínez Lechuga analizó el caso y concluyó que el ayuntamiento vulneró derechos político-electorales al no entregar la información soporte del punto de discusión, ni enviarla previamente a la Comisión Permanente de Hacienda.
El Tribunal resolvió el juicio ciudadano TEEH-JDC-078-2025, en el que también figuró la asambleísta Ana Inés Álvarez Monter y en su caso, el procedimiento se desechó por la falta de firma en el documento presentado; pero se declaró fundada la denuncia de Hernández Madrid.
El fallo establece que la alcaldesa deberá entregar los documentos requeridos a la regidora y advierte que, de no hacerlo, se aplicará una medida de apremio, la cual puede incluir amonestación o multa de hasta cien Unidades de Medida y Actualización (UMA).
El Tribunal exhortó a Robles Barrera a respetar los plazos y procedimientos que marcan la Ley Orgánica Municipal y el reglamento interior, con el fin de garantizar la legalidad en futuras convocatorias de sesiones de cabildo.
