Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Alcalde de Tlahuelilpan defiende: pobladores no eran huachicoleros

    Alcalde de Tlahuelilpan defiende: pobladores no eran huachicoleros

    22 enero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tlahuelilpan.-  En conferencia de prensa, el alcalde Juan Pedro Cruz Frías aceptó que su municipio se encuentra rebasado por el tema del huachicoleo, sin embargo también considero que  no hay apoyo suficiente de los dos órdenes superiores de gobierno (federal y estatal), ni de Pemex para atacar el problema de raíz.

    En encuentro con los medios lamentó que el ayuntamiento carezca del suficiente apoyo en materia de seguridad y cito como por ejemplo, el caso de la dirección de Seguridad Pública que tan sólo cuente con 40 elementos divididos en dos turnos; lo que reduce la plantilla a 20 por día.

    Ante este escenario dijo que es casi imposible que la policía municipal pueda brindar seguridad a más de 27 mil habitantes que a diario transitan por Tlahuelilpan y menos prevenir incidentes como el de la explosión del ducto de San Primitivo, que hasta la fecha ha dejado 96 víctimas fatales.

    “De hecho, el día de la emergencia nosotros fuimos los últimos en enterarnos, no pudimos hacer nada por esas personas, que dicho sea de paso no eran huachicoleros, porque Tlahuelilpan no es un municipio de huachicoleros”.

    El edil defendió que la población no se dedica a actividades ilícitas, pero que la necesidad, la escasez de gasolina que hubo por aquellos días y la curiosidad fue lo que los condujo a la toma clandestina que finalmente estalló y provocó la muerte de decenas de personas.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.