Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Alarmantes cifras de trasgresiones a defensores de los derechos humanos

    Alarmantes cifras de trasgresiones a defensores de los derechos humanos

    22 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En los últimos seis meses de gobierno de Enrique Peña Nieto se presentaron 64 eventos con 822 actos donde hubo violaciones a los derechos humanos cometidos a personas defensoras, mientras que 41 eventos con 331 actos fueron cometidos durante los primeros seis meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
    De igual manera durante los últimos 10 meses cerca de 38 personas defensoras de derechos humanos fueron asesinadas extrajudicialmente, lo que significa que la tendencia de cifras documentadas advierte que estos casos pueden seguirse presentando con cifras más altas y alarmantes.
    Las cifras anteriores pertenecieron al periodo de Junio 2018 a Mayo 2019 dadas a conocer a través del 8° Informe: Defender los Derechos Humanos en México ¿El Fin de la Impunidad? a cargo del El Comité Cerezo México, la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos A.C. y la Fundación Arturo Herrera Cabañas A.C.
    Asimismo, durante los últimos seis meses de administración de Peña Nieto los defensores de territorio y vivienda concentran más de la mitad de todas las violaciones a derechos humanos, y durante los primeros seis meses de López Obrador las violaciones de derechos humanos se concentran en contra de los defensores de los derechos laborales.
    Los datos revelan que si bien existió una trascendencia importante de un gobierno a otro, en ambos el tipo de violencia contra defensores de derechos humanos es distinta y por ende los casos varían conforme a la situación, por lo que ostenta que en este nuevo gobierno exista una mayor apertura y protección para ellos así como mejoras en los espacios para estas personas.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.