Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cuestiona regidor resultados de secretarías de Ixmiquilpan
    • Evalúan daños a escuelas por las torrenciales lluvias
    • “Ninguna de mis iniciativas ha sido aprobada”: Luna I.
    • Obreros del tren México-Qro, denuncian pagos irregulares
    • Piden declarar a Jacala de atención prioritaria
    • Toman agricultores caseta de peaje en el Arco Norte
    • Registran 144 casos de enfermedad Coxsackie 
    • Destina 372 mil para el Día de Muertos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Aladro resalta derechos  humanos en la justicia

    28 octubre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rebeca Aladro Echeverría, llamó a reflexionar y actuar en favor de los derechos humanos para la paz y los procesos de impartición de la justicia, así como a establecer un verdadero bloque constitucional.

    Al participar como ponente en la primera edición de Con-Ciencia Social 2025, un encuentro para dialogar, compartir y generar impacto desde las ciencias sociales y jurídicas organizado por el Tecnológico de Monterrey Campus Hidalgo, la magistrada impartió la conferencia “Principio pro persona y su importancia para la protección de los derechos humanos”.

    Ante estudiantes de bachillerato y de educación superior, Aladro Echeverría explicó el proceso para que los juzgadores puedan considerar las consecuencias de sus interpretaciones mediante el desarrollo de prácticas judiciales modernas.

    “Tenemos que crear conciencia en el ámbito nacional y en el ámbito estatal, amalgamando el pensamiento científico con el social, porque tenemos que advertir una serie de cuestiones que nos van a ir dando respuesta precisamente para la protección de los derechos humanos, y desde luego el derecho que es por propia naturaleza la ciencia principal en el ámbito social.

    “Ambos van juntos, van de la mano. Estos elementos no serían suficientes para destacar su importancia para la protección de los derechos humanos, pero haber programado el tema principio pro persona, y su importancia para la protección de los derechos humanos, lo coloca como punta de lanza de la cotidianidad social con los derechos que todas y todos somos beneficiarios”, mencionó.

    En su argumentación, Rebeca Aladro destacó que con el desarrollo de prácticas judiciales modernas, en las que no ha sido una simple terminología, se pasa de un estado legislativo semántico a un estado constitucional pragmático.

    “Antes eran una simple recomendación y no eran obligatorios dentro de una sentencia. Ya no es una recomendación sino una obligación para todas las autoridades; lo que más le convenga a la persona o la interpretación más extensiva cuando se trata de reconocer derechos protegidos”.

    Para concluir, la titular del Poder Judicial del Estado de Hidalgo mencionó que la Constitución es la máxima ley, pero de acuerdo con los tratados internacionales, los derechos humanos deben estar en el mismo plano para dar a las personas lo que más favorezca.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Ninguna de mis iniciativas ha sido aprobada”: Luna I.

    28 octubre, 2025

    Piden declarar a Jacala de atención prioritaria

    28 octubre, 2025

    Registran 144 casos de enfermedad Coxsackie 

    28 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.