Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Al tope, niveles de agua de presas hidalguenses

    Al tope, niveles de agua de presas hidalguenses

    4 octubre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Nuevamente presas hidalguenses superan su máxima capacidad de almacenamiento de agua, y continúa en ascenso su nivel de líquido, aunado a ello, la Conagua prevé lluvias muy fuertes en sitios de Hidalgo.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el nivel de las presas Requena, Endho, y Zimapán continúa en aumento, pues hasta este día, se encuentran al 104.2, 106.1 y 92.3 respectivamente, derivado de la presencia de lluvias en la entidad.

    El último día en que se registró decremento del nivel de almacenamiento de agua de las presas, fue el 3 de octubre, fecha en que la presa Requena se encontraba al 100.1 por ciento de su capacidad, la Endho al 104.4 por ciento y la Zimapán al 91.9 por ciento de almacenamiento.

    Así mismo, la Conagua dio a conocer que durante este día se espera la presencia de lluvias muy fuertes en sitios del estado, lo cual podría provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

    Por lo anterior la Comisión exhorta a la población atienda los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la propia dependencia, así como las indicaciones emitidas por las autoridades municipales, estatales y de Protección Civil.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.