Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Al menos, cuatro zonas de La Reforma formarían parte de Atlas de Riesgo

    Al menos, cuatro zonas de La Reforma formarían parte de Atlas de Riesgo

    17 abril, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Mineral de la Reforma.- En Mineral de la Reforma existen al menos cuatro zonas que serán contempladas en el Atlas de Riesgo del municipio, como antiguos sitios mineros y un fraccionamiento debajo del cerro, informó el director de Protección Civil local, Elías Corona de la Torre.

    De acuerdo con el funcionario, San Guillermo, La Reforma, la Minerva –donde en noviembre de 2015 se abrió un socavón, que fue cerrado seis meses después– son algunos de los sitios peligrosos porque durante mucho tiempo se extrajeron minerales.

    Explicó que pese a las advertencias de las autoridades, los habitantes continuaron la venta de terrenos en esos lugares. Indicó que se determinará el número de pobladores que viven en esta condición, una vez que se cuente con el documento.

    Señaló que en la administración pasada se entregaron permisos para la edificación de complejos habitacionales en lugares no aptos. Puso como ejemplo Punta del Este, en bulevar Colosio, donde se hicieron recomendaciones a la empresa para construir un dren pluvial, pues el corte del cerro pude ocasionar deslaves en las lluvias.

    Por otra parte, el servidor sostuvo que se trabaja en el mantenimiento del drenaje para evitar inundaciones en la próxima temporada de precipitaciones. “Estamos con las brigadas municipales, en Tuzos, La Providencia, las Rinconadas y San Luis I, que está en una mala posición de terreno”, externó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.